inseguridad

Fuera de nosotros mismos estamos en tierras desconocidas y estar en tierras desconocidas nos lleva a sentirnos inseguros. Esto es real incluso cuando viajamos a lugares en los que nunca hemos estado, la seguridad que sentimos no es la misma que sentimos estando en lugares que ya hemos estado o ya conocemos. Pero viéndolo desde el punto de vista de lo que somos, estar fuera de nosotros mismos nos hace sentir inseguros, nuestra inseguridad nos dice que estamos fuera de nosotros mismos.

En nuestra verdad está la seguridad, eso también significa que en la mentira está la inseguridad.  Cuando somos algo que no somos, somos una mentira y en la mentira no podemos ser libres, no podemos vivir sin miedo. Ser una mentira es ser miedo, es estar lleno de inseguridad. Al ser algo que no somos, tenemos que andar pendientes de eso que no somos, de nuestra máscara, tanto que nos olvidamos de nosotros, todo se lo damos a nuestra mentira. Nos consume nuestra mentira. 

Cuando no somos nosotros mismos, estamos en un lugar desconocido, estamos en la mentira, y estar en ese lugar lejano a nuestra verdad, a lo conocido, nos hace sentir inseguros, pues actuamos de acuerdo a esa mentira, y lo que tenemos que ser y hacer en la mentira, no es algo que sea producto de nuestra voluntad, no surge de nuestra libertad ni mucho menos de nuestra esencia, es algo obligado, es algo que no queremos hacer ni ser y por esa misma razón nos sentimos inseguros; ya que eso que obligadamente tenemos que ser, no podemos serlo por completo, sentimos que nos falta todo para lograr serlo. No podemos ser una mentira, porque siempre le quedaremos debiendo a esa mentira, no somos suficientes para ser una mentira y por eso nos sentimos inseguros. 

Al ser algo que no somos, lo que somos lucha contra eso que no somos. Esto lo podemos ver claramente cuando tenemos el conflicto de hacer algo que no queremos, pero sabemos que tenemos que hacerlo para poder mantener eso que no somos, ese conflicto que surge en nosotros es nuestra verdad peleando contra la mentira que intentamos ser. Es nuestro verdadero ser tratando de impedir lo que no somos, y esto lo sufrimos, este conflicto se convierte en inseguridad.

En nuestra verdad está la seguridad, pues al estar en nuestra verdad, estamos en un lugar conocido, en un lugar cercano, y esto sucede porque estar en nuestra verdad implica conocimiento sobre nosotros mismos. No podemos excluir el conocimiento sobre nosotros mismos de nuestra verdad, así como no podemos separar la ignorancia sobre nosotros mismos de la mentira de ser alguien que no somos. 

Cuando somos nosotros mismos, no tenemos que cuidar de que no se caiga eso que somos, pues la verdad se sostiene por sí misma, mientras que la mentira no puede sostenerse por sí misma y tenemos que cuidarla y hacer muchas cosas para sostenerla. Esto significa que al ser nosotros mismos, nos quitamos un peso, nos liberamos. Al ser nosotros mismos, dejamos de vivir para una mentira, por lo que nos deshacemos del miedo, de nuestra inseguridad. A diferencia de lo que no somos, para lo que realmente somos, para nuestra verdad, no podemos ser insuficientes, porque en nuestra verdad sabemos lo que somos. Somos suficientes para nuestra verdad y por eso hay seguridad en nuestra verdad.

Fuera de nosotros mismos no hay verdad; y si no hay verdad, no hay libertad; y si no hay libertad, no hay seguridad. Es en nuestra verdad que nos deshacemos de la inseguridad. No importa todo lo que intentemos ser, si no somos nosotros mismos, siempre nos sentiremos inseguros. La inseguridad nos dice en dónde estamos, la inseguridad nos dice que estamos lejos de nuestra verdad y nos dice que debemos ir a nuestra verdad. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s