¿qué hay después de irse?

¿Qué hay después de irse? Paz, pero antes de esa paz no hay paz, hay guerra. Después de irse, hay una lucha con uno mismo y solo al superar esa lucha es posible alcanzar la paz. Esa lucha se trata de sanar, de volver a uno mismo, de no retroceder, de ser fuertes con nosotros mismos, de mantenernos fieles a la decisión de irnos. 

Muchos creen que irse lo soluciona todo y con eso es suficiente, pero irse solo es el inicio. Puede ser que el tormento y la dificultad no estén en irse, sino en lo que viene después, en aprender a vivir sin las cosas a las cuales nos habíamos acostumbrado, en sanar de las heridas que nos obligaron a irnos y del mismo hecho de irnos. 

Después de irnos empieza una lucha con nosotros mismos, con nuestros pensamientos y sentimientos. Empezamos a dudar de si tomamos la decisión correcta, nos duele y consideramos volver y justamente lo que hacemos después de irnos puede salvarnos o hacernos volver y arruinar todo. 

Lo que hacemos después de irnos, nos puede hacer avanzar o retroceder, nos puede sanar o nos puede destruir, y es justamente lo que hacemos después de irnos lo que revela por qué fuimos a ese lugar que luego tuvimos que abandonar. Si después de irnos, perdemos la lucha con nuestros sentimientos y pensamientos; si después de irnos, en vez de curarnos, nos destruimos; si después de irnos, nos volvemos en nuestra contra; esa es la razón por la que fuimos a ese lugar. 

Lo que hacemos después de irnos es tan importante como irnos, de eso depende nuestra libertad, nuestra cura, nuestra paz. Si después de irnos, nos volvemos refugio, vamos a encontrar la paz. Después de irnos necesitamos ir a nosotros, curar las heridas, aprender a vivir con lo desconocido. Después de irnos inicia un camino de retorno hacia nosotros y no podemos destruir ese camino por el dolor que nos causó irnos. Después de irnos hay paz, pero antes de esa paz hay una lucha con nosotros mismos que tenemos que superar.

2 comentarios en “¿qué hay después de irse?”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s