¿Cómo te ves a ti mismo? Consciente o inconscientemente, todos tenemos una forma de vernos a nosotros mismos y esa forma de vernos rige nuestra vida. La forma en que nos vemos a nosotros mismos es la forma en que nos comportamos, lo que sucede en la mayoría de los casos es que no somos conscientes de la forma en que nos estamos viendo y esa inconsciencia sobre nuestra forma de vernos se vuelve en nuestra contra.
La forma en que nos vemos a nosotros mismos es la forma en que nos tratamos. Nos tratamos bien porque vemos en nosotros algo que es valioso, algo que debe ser tratado de esa forma. Nos tratamos mal porque no vemos que haya algo valioso, algo que merezca ser tratado de forma distinta.
El trato que nos damos proviene de la visión sobre nuestro ser, ya sea en el buen o mal sentido. Si tienes en tus manos un vaso de vidrio, lo tomas con cuidado, porque eres consciente de que puede romperse. Pero si tienes un vaso de metal, lo tomas de forma distinta, porque eres consciente de que no se romperá tan fácil. La consciencia que hay en nosotros sobre lo que tenemos en nuestras manos, nos hace comportarnos de acuerdo a lo que tenemos y lo mismo sucede con lo que somos. Si no somos conscientes de lo que somos, nos trataremos de una forma que no va con nosotros y nos haremos daño.
La forma en que nos vemos a nosotros mismos es la forma en que permitimos que los demás nos traten. Cuando nos vemos como alguien que carece de valor, las personas nos tratan como si no valiéramos nada, y no porque no valgamos nada o porque esas personas no ven nuestro valor, sino porque nuestra visión sobre nosotros mismos nos hace comportarnos de esa manera y la consecuencia de ese comportamiento es el trato de los demás hacia nosotros. Si constantemente permitimos que las personas nos falten el respeto y abusen de nosotros, lo más probable es que nosotros nos estemos faltando el respeto y estemos abusando de nuestro ser. La gente no nos puede tratar de forma distinta a como nos tratamos y la forma en que nos tratamos proviene de la manera en que nos vemos.
La forma en que nos vemos a nosotros mismos es la forma en que vemos a los demás. Cuando nos vemos con miedo, vemos a los demás como una amenaza, los utilizamos para hacernos daño; no porque ellos sean una amenaza, sino porque nuestra visión sobre nosotros mismos está definiendo lo que vemos en los demás, aunque eso no esté en ellos. Nuestra mirada se proyecta en los demás.
La forma en que nos vemos a nosotros mismos define el tipo de personas con las que nos rodeamos. Las personas con las que nos rodeamos son un reflejo de lo que vemos en nosotros. Si queremos saber la forma en que nos estamos viendo, basta con ver las personas que están a nuestro lado. Nos rodeamos de personas que arden de forma similar a la nuestra, aunque no seamos conscientes de eso.
La forma en que nos vemos a nosotros mismos define nuestros pasos. La forma en que nos vemos a nosotros mismos, nos está conduciendo en la vida y nos está llevando hacia un lugar, ya sea al que queremos ir o al que no queremos ir. Basta con comparar el lugar al que queremos ir y la forma en que nos estamos viendo, para saber si nuestra forma de vernos nos llevará a ese lugar.
La forma en que nos vemos a nosotros mismos es la forma en que vemos todo. El universo entero es filtrado a través de la visión que tenemos sobre nosotros, sin importar si esa visión es buena o mala, todo se filtra a través de nuestra forma de ver y todo toma la forma en que nos vemos, y nos afecta de esa forma.
Si te ves a ti mismo como un tonto, te comportarás como un tonto, te tratarás como un tonto, permitirás que los demás te traten como un tonto, te rodearás de tontos y harás cosas tontas.
Si tu forma de verte a ti proviene de tu miedo, de los demás, de tus circunstancias, de lo que tienes, de tu familia, de tus recursos, de tu físico, del exterior; entonces, tu forma de verte a ti no es tuya, no proviene de ti, no proviene de tu esencia, simplemente te estás viendo a ti a través de todas esas cosas, es decir, todas esas cosas te impiden verte realmente.
Hay circunstancias y cosas en la vida que nos hacen vernos de una forma que no somos y fácilmente podemos saber si nos estamos viendo desde alguna de ellas: si nos duele la forma en que nos estamos viendo, si la forma en que nos estamos viendo nos hace daño, si la forma en que nos estamos viendo nos quita la paz, si la forma en que nos estamos viendo nos hace odiarnos; seguramente nos estamos viendo desde una circunstancia, desde una herida, desde un trauma, desde un suceso, desde un miedo o desde el exterior, y debemos ser conscientes de eso, del lugar de donde proviene nuestra forma de vernos, pues al ser conscientes del lugar desde donde nos estamos viendo, podemos cambiar nuestra forma de vernos.
Nuestra verdad es más que lo que podemos ver, pero la forma en que nos vemos hará que esa verdad salga a la luz o nos dejará bajo la sombra de nuestros miedos. Si una persona quiere ir a la luna, debe verse como astronauta.
El universo es
la forma
en que nos vemos
a nosotros.