pasado

Si el pasado te quita la paz, todavía estás en él. Sabrás que has salido del pasado cuando tengas paz. 

Todos tenemos pasado, bueno o malo, no importa. Todos tenemos un pasado y lo que hacemos con él condiciona nuestro presente y crea nuestro futuro. No es el pasado en sí lo que nos condiciona ni nos crea, es lo que hacemos con él y lo que hacemos con él proviene de lo que somos.

Todos tenemos pasado y ya sea bueno o malo, es necesario aprender a vivir con él. Necesitamos aprender a vivir con lo que ya no es, con lo que ya no existe, con lo que ya está muerto, aunque queden vivas sus consecuencias y tengamos que llevar el resultado de ese pasado.

Muchas veces, por el hecho de que nos ha dejado de doler, creemos que hemos abandonado el pasado, pero luego vuelve ese pasado en forma de alguna persona, suceso o sentimiento y nos desequilibra, porque nos lleva a lo que creímos haber superado y en ese momento nos damos cuenta de que no lo hemos superado del todo, de que no nos hemos curado del pasado. Si el pasado nos desequilibra, nos estanca y nos hiere, estamos viviendo en el pasado, aunque no lo creamos, estamos viendo la vida desde lo que ya no es, desde lo que nos duele, y esa visión altera nuestros pasos y nos hace caminar en direcciones que no son las de nuestro ser.

Vivir en el pasado nos exige ser la persona que fuimos en el pasado y ese pasado está muerto, por lo que vivir en el pasado nos exige ser una persona que también está muerta. Cuando vivimos en el pasado, estamos viviendo en una persona muerta y en una vida muerta, y al vivir en el pasado anulamos lo que ahora somos, que ya no es la misma persona del pasado. Cuando vivimos en el pasado, no vivimos el presente y tampoco vivimos el pasado, porque nos obligamos a ser lo que ya no somos y al obligarnos nos impedimos ser lo que ahora somos. Vivir en el pasado es no vivir, es permanecer estancado, no solo en lo que ya no es, sino en la idea que tenemos de él, en un concepto que nuestra mente ha creado de él, porque el pasado no sigue siendo el mismo en el recuerdo que lo que fue cuando lo vivimos.

Lo que vivimos en el pasado no volveremos a vivirlo nunca, aunque intentemos hacerlo y aunque sintamos que lo estamos viviendo, los sentimientos son atemporales, podemos experimentar un sentimiento que experimentamos en el pasado y creer que por eso estamos viviendo nuevamente el pasado, pero no es así, el sentimiento puede ser el mismo, pero la vida no es la misma, nosotros no somos los mismos, los demás no son los mismos; todo ha cambiado y si no ha cambiado, es mejor huir de eso. Muchas veces, guiados por sentir lo que sentimos en el pasado, intentamos revivir todo y terminamos matándonos más a nosotros mismos. 

No importa si el pasado fue bueno o malo, de todo pasado necesitamos liberarnos. Muchas personas no solo viven en los errores del pasado, sino que también en las victorias pasadas y tanto lo bueno como lo malo, nos estanca, porque nos estamos aferrando a eso, debemos salir de lo malo como de lo bueno, para poder crear algo mejor. No importa si vivimos algo glorioso y hermoso en el pasado, no debemos quedarnos en eso, porque quedarnos, por muy hermoso que haya sido, nos impide vivir el presente.

Todos tenemos un pasado, pero si no hacemos nada con él, él nos hará y nos hará lo que no queremos. Es muy diferente tener pasado a que el pasado nos tenga. Tener un pasado significa que nosotros lo llevamos a él. Que el pasado nos tenga significa que es el pasado el que nos lleva y si él nos lleva, nos llevará a ningún lugar, nos hará dar vueltas en círculos, nos estancará y nos impedirá ser lo que somos y vivir nuestra vida.

 

 

Ayer fue
lo que debió ser ayer,
hoy es
lo que debe ser hoy.

Ayer fuiste
lo que debiste ser ayer,
hoy eres
lo que debes ser hoy. 

Hoy no eres
lo que fuiste,
hoy eres
otra persona
y si intentas ser
lo que fuiste,
no serás,

no volarás.

1 comentario en “pasado”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s