Comúnmente vemos la soledad como una enfermedad, como algo que hay que evitar, como algo que es dañino. Siempre nos han hecho creer que la soledad es algo malo. Nunca nos enseñaron a vivir en soledad, siempre se trató de las relaciones, de la sociedad, de aprender a vivir con otros y nunca de aprender a vivir con nosotros mismos.
La soledad tiene todo que ver con la forma en que vivimos con nosotros mismos. A lo largo de nuestra vida hemos aprendido o estamos aprendiendo a vivir con los demás y siempre evitándonos a nosotros mismos, ignoramos que, aprender a vivir con nosotros mismos es lo principal y que la forma en que vivimos con los demás es consecuencia de cómo vivimos con nosotros, es por esta razón que muchas veces nos desgasta la forma en que vivimos con los demás, porque no es la forma en que vivimos con nosotros y aunque nos relacionemos de buena forma con los demás, hay cierta falsedad, no es natural y estamos forzándonos.
La forma en que nos sentimos cuando estamos en soledad revela lo que somos con nosotros, eso significa que si nos sentimos mal cuando estamos solos, o no podemos estar solos y lo evitamos de cualquier forma, no somos buenos para nosotros, nos estamos relacionando con nosotros de una forma destructiva y, por tanto, nos destruimos en soledad y utilizamos la soledad para hacernos daño. El problema no está en la soledad, el problema está en lo que somos. La soledad es un espejo, en ella vemos lo que hay en nosotros. La soledad solo puede dañarnos en la medida en que nosotros nos hacemos daño, es decir, la soledad no nos hace daño en sí misma, nosotros nos hacemos daño a través de ella y nos hacemos daño a través de ella porque estamos dañados. La soledad es para nosotros lo que nosotros somos.
Tenerle miedo a la soledad es reconocernos como monstruos, pues la soledad es lo que somos para nosotros, le tenemos miedo a lo que somos. Si temblamos en soledad, es porque nos aterroriza nuestro propio ser y ni siquiera lo que verdaderamente somos, sino la interpretación que tenemos de nosotros, nos hace temblar algo que está lejos de lo que somos, un concepto que hemos creado de nosotros y que no proviene de nuestra esencia, sino de ver hacia afuera, de estar lejos de nosotros mismos. La soledad nos destruye cuando estamos lejos de nosotros mismos, cuando estamos cerca de nosotros mismos, la soledad se convierte en refugio y hasta en cura, pero es por lo que somos con nosotros.
Toda compañía que nace de la incapacidad de estar solos nos destruye. Cuando nuestras relaciones brotan de nuestra necesidad de evitar la soledad, esa necesidad nos hace daño, porque esa necesidad nos obliga a depender de las personas para sentirnos bien con nosotros mismos, para evitar lo que sentimos cuando estamos en soledad y esa misma dependencia es egoísta, pues utilizamos a las personas como un medio para lograr nuestros objetivos. Muchas de nuestras relaciones nacen de nuestra incapacidad para estar solos y son estas relaciones las que nos hacen sentir más solos, en el sentido destructivo, ya que utilizamos estas relaciones para llenar un vacío que solo se llena con nuestro ser. Cuando buscamos una relación porque no podemos estar solos, no nos importa qué tipo de relación sea, solo nos interesa no estar solos y por eso caemos en relaciones vacías y altamente destructivas. Son relaciones que no son relaciones, sino formas de evitarnos y de darle a otros la responsabilidad de nuestro ser.
Si podemos vivir tranquilos, en paz y sin hacernos daño cuando estamos solos, hemos aprendido a vivir con nosotros, ya no estamos en nuestra contra y viviremos mejor con las personas que nos rodean. Pues la paz que se vive en soledad, es la paz que se vive en compañía. La felicidad que se vive en soledad, es la felicidad que se vive en compañía. Más que aprender a vivir con los demás, necesitamos aprender a vivir con nosotros mismos, porque de eso parte todo.
Bravo 👏, la verdad es esa no muchas la entienden ,la verdad es que yo soy una persona poco social 😦 por que no logro expresar muy bien lo que siento ,pero con tus notas logras expresar lo que siento .
Me haces el día amigo
Att:UnLectorUndidoEnInFelicidad
Sigue así
Me gustaLe gusta a 1 persona